Etiqueta: Estación Mapocho
Más de 260 sellos editoriales independientes y universitarios, nacionales e internacionales, de diversos géneros y estilos, son parte de La Furia de Libro 2023 en Estación Mapocho. En el centro cultural, las encontrarás en los diferentes pabellones temáticos.
· Narrativa gráfica e ilustración; editoriales regionales; editoriales universitarias; ciencias sociales
· Ensayo y no ficción
· Editoriales internacionales
· Narrativa y poesía
· Espacio infantil y juvenil
A 15 años de su primera versión, La Furia del Libro vuelve a Estación Mapocho y se consolida como una de las ferias de mayor trayectoria en el país. Entre el jueves 30 de mayo y domingo 2 de junio se podrá visitar esta feria gratuita que congregará a más de 270 sellos editoriales nacionales e internacionales de distintos géneros, temáticas y estilos.
Creemos que a la Furia, que ha estado más de diez años promoviendo la lectura y la literatura, a la Furia las editoriales la necesitan ahora para otra cosa. ¿Cuál es esa? No lo sé. No me voy a apropiar de un discurso mesiánico. Pero por lo que he podido ver en ferias extranjeras, justamente, y por lo que hizo implosionar a nuestra Feria Internacional del Libro, algo en lo que podemos aportar es en hacer más estrechos los eslabones de nuestra cadena. Conocernos, encontrarnos, incluir en estas instancias por ejemplo instituciones, bibliotecas y colegios. ¡Tenemos visitas de colegios! ¡Editoriales independientes que hasta hace poco solo vendíamos ejemplares a nuestros conocidos!
Del 14 al 18 de junio, La Furia del Libro aterriza en la Estación Mapocho con más de 260 sellos editoriales, pabellones temáticos y una amplia parrilla programática con actividades culturales que contemplan un seminario gratuito organizado por La Fuente y La Furia del Libro, con apoyo de Copec, la Ley de Donaciones Culturales y el Fondo del Libro y la Lectura 2023, línea Fomento de la Lectura y/o Escritura. La convocatoria para equipos de bibliotecas escolares estará abierta hasta el jueves 8 de junio (cupos limitados).
Poesía, narrativa, ensayo, literatura infantil y juvenil, cómic, entre muchos otros géneros y temáticas, son los que serán abordados en la nueva edición de La Furia del Libro. Este año, la feria creada en 2009, por primera vez, tendrá una edición en junio −entre el jueves 14 y el domingo 18−, nada menos que en el Centro Cultural Estación Mapocho.
Colindante con el extremo norte de la calle Bandera, a pasos del río Mapocho y del metro Puente Cal y Canto, se encuentra la ex estación de trenes, que hoy está habilitada como centro cultural. ¿Cuál es el origen de este espacio? ¿Quién lo diseñó? ¡Aquí te lo contamos!
Más días para visitarla, mayor cantidad de editoriales expositoras, actividades para nuevos públicos y encuentros de industria editorial independiente iberoamericana. La 17ª versión de La Furia del Libro se traslada en junio a un icónico espacio de la capital: el Centro Cultural Estación Mapocho, en una nueva versión de la tradicional feria de editoriales independientes que se realizará entre el 14 y 18 de junio y será totalmente gratuita.
Este 2023, como es tradición hace dos años, en La Furia del Libro habrá cinco mesones para grupos de editoriales independientes de regiones de diferentes zonas geográficas. La feria de editoriales independientes y universitarias se realizará en la Estación Mapocho entre el miércoles 14 y el domingo 18 de junio de 2023.
Hasta el lunes 27 de marzo están invitadas todas las editoriales independientes y universitarias a inscribirse para participar de la La Furia del Libro 2023, que se realizará en la Estación Mapocho entre el miércoles 14 y el domingo 18 de junio de 2023.
Una nueva versión tendrá La Furia del Libro en Estación Mapocho, evento que se realizará en junio de 2023. Esta edición será completamente gratuita, tendrá más diversidad de sellos editoriales y apunta a tener encuentros de la industria y una parrilla cultural que dialogará con diferentes disciplinas artísticas.
La Furia del Libro
Categorías
Etiquetas
No te pierdas nada :)
Suscribete a nuestro newsletter para que estés al día con nuestro contenido. ¡No te vamos a dar la lata!